En Lima y en otras ciudades del Perú los
perros callejeros son animales enfermos, con problemas de piel, desnutridos,
comiendo de la basura. Inclusive, se ve a estos que han sido envenenados o
atropellados.
Nuestra responsabilidad como ciudadanos es
velar por su bienestar. El principal problema es la sobrepoblación de perros.
SOLUCIONES
ANTERIORES
Soluciones anteriores que fueron
implementados por UPA unión por los animales, un grupo de investigación y apoyo
para los animales en general que sufren maltrato o abandono.
- NUNCA compres un animal de una tienda de mascota, al hacerlo contribuyes con la sobrepoblación de animales.
- Si deseas tener un animal de compañía, ADOPTA. Hay muchos albergues y personas que dan en adopción animales.
- ESTERILIZA a tu animal de compañía y anima a otros dueños a que hagan lo mismo.
- NO LO ABANDONES ni en la calle ni en un albergue, ni mucho menos, en el antirrábico. Es tu responsabilidad encargarte de tu animal hasta el final.
Si ya tienes un perro en tu casa o estás pensando en tener uno, se recomienda lo siguiente:
- Cuidarlo adecuadamente y brindarle amor.
- Identifícalo colocando sus datos en una placa y collar.
- Dale alimentación adecuada.
- Bríndale atención veterinaria: Vacunas, desparasitaciones, etc.
Si
te encuentras a un animal en la calle, ¿Qué puedes hacer?
- Averiguar si el animal tiene dueño
- Si es que no tuviera dueño o nadie que se ocupe de él, trata de ayudarlo. Brindarle atención veterinaria y luego buscarle casa.
- Recuerda que los albergues en Lima están sobrepoblados y es muy difícil que puedan recibir otro animal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario